¿Qué significa convertirse en una empresa con prioridad digital?

Comparte este post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

La historia de la transformación digital se remonta más allá de lo que probablemente puedas imaginar. Podemos datar sus orígenes en la década de 1940 y, sin duda, continuará afectando al panorama empresarial mundial durante las próximas décadas.

Hoy, la digitalización es crucial para el crecimiento empresarial y la creación de relaciones con los clientes a largo plazo. Es, además, una de las primeras cuestiones en las agendas de los directivos de todo el mundo. Sin embargo, muchas marcas siguen sin saber qué significa convertirse en una empresa con prioridad digital.

El último informe de Sitel Group, Experiencia de cliente y transformación digital: insights de la sala de juntas, revela que los acontecimientos que siguieron a la pandemia de COVID-19 propiciaron que la mayoría de los sectores se vieran obligados a llegar a la madurez digital. Esto se debió, en gran medida, al hecho de tener que enfrentarse al reto de los cambios constantes en las expectativas y necesidades de los clientes.

Aunque en un principio podría parecer que la pandemia fue el detonante de dichos cambios, lo cierto es que estos que ya se podían esperar y la pandemia simplemente precipitó la necesidad existente de la adopción digital en línea con los mismos. De hecho, las compañías mejor posicionadas para adaptarse al cambio que supuso el panorama empresarial en el 2020 fueron aquellas que ya se habían preparado para una migración digital para el futuro.

Por otro lado, cabe destacar que la magnitud y la definición de la transformación digital (hasta cierto punto) también están en constante desarrollo. Es decir, esta debe entenderse como un proceso sin final oficial, ya que lo que se considera revolucionario hoy, mañana podría considerarse desfasado. Los pasos estratégicos que se toman en lo que respecta a qué priorizar, cómo y cuándo, tendrán grandes repercusiones en la capacidad de la manera de competir y triunfar en el futuro.

Además, aunque no hay duda sobre los potenciales beneficios de una transformación digital de éxito, es preocupante el dato de que hasta un 36% de los directivos piensa que la transformación digital es un proyecto exclusivamente de IT. Pese a que las tecnologías de la información desempeñan un papel crucial en la digitalización, son solo un elemento dentro de un enfoque multidisciplinar que abarca desde la gestión del cambio hasta el reciclaje de los empleados.

Del mismo modo, el informe de Sitel Group también destaca la brecha digital que se abre entre las empresas que pueden o no aprovechar y analizar sus datos para potenciar la toma de decisiones. La transformación digital está demostrando ser un auténtico reto para muchas compañías y esto se debe a la falta de información procesable basada en datos. Esta diferencia en la madurez digital es la razón por la que el 24% de las empresas declararon que actualmente no pueden definir sus primeros pasos hacia un futuro digital.

Subscribe To Our Newsletter

Get updates and learn from the best

Explora más

Insights

La omnicanalidad revoluciona la industria de restaurantes y hoteles 🌟🍽️🏨

Implementar una estrategia omnicanal es esencial para brindar una experiencia excepcional a tus clientes, sin importar el canal que utilicen. Descubre cómo cadenas como Starbucks, Hilton, Pizza Hut y NH Hotel han aprovechado la omnicanalidad para mejorar la satisfacción y fidelidad de sus clientes.

¿Te ayudamos?